El Instituto Cervantes ha ampliado su Círculo de Amigos. Desde ahora, cuenta con el diario EL
PAÍS como compañero de viaje, al haber suscrito este un convenio marco como
miembro colaborador del organismo. Esta incorporación, la primera de un medio
de comunicación, suma un nombre más a la lista de compañías que participan mano
a mano con la institución en la difusión de la lengua y cultura de España e
Hispanoamérica. “Nuestra intención es realizar una expansión cualificada para
poner de relieve el español como lengua de excelencia”, señaló Víctor García de
la Concha, el director del Cervantes.
"La adhesión de EL PAÍS es una muestra de su
vocación por la lengua”, destacó Juan Pedro Basterrechea, director técnico del
Círculo de Amigos. Con 77 centros en 44 países de todo el mundo, la institución,
dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, es el principal impulsor de
este idioma en el mundo, una empresa que EL PAÍS, el periódico global en
español, respalda por principio. “Incluso en España a veces no se conoce bien
la labor del Cervantes”, señaló García de la Concha, “y EL PAÍS puede
prestarnos una ayuda eficacísima en la difusión de nuestros objetivos”.
Todavía en su fase inicial, el proyecto implicará la
realización de actividades tanto en España como en las sedes del Instituto en
el extranjero, con especial foco en países donde el español se ha filtrado con
mayor fuerza, como es el caso de EE UU o Brasil. “El convenio está abierto a
muchas colaboraciones, que se irán concretando en acciones particularizadas”,
apuntó García de la Concha. Entre estas, se organizarán talleres, charlas y
conferencias a cargo de profesionales del periódico, se impartirán clases
magistrales y EL PAÍS donará colecciones de libros a las bibliotecas del
Cervantes.
El Círculo de Amigos nació en 2009 con el fin de dar
lugar a alianzas estratégicas con empresas privadas que faciliten la
autofinanciación de la institución, y todas las compañías comparten con el
Cervantes la visión de que el idioma y la cultura son los más importantes
legados de una sociedad. Junto a EL PAÍS, el listado de miembros colaboradores
incluye a la Fundación Iberdrola, la Fundación Coca-Cola, la Obra Social La
Caixa, la Fundación Axa, el Grupo Correos, la Fundación Repsol y NH Hoteles. Además,
Banco Santander y Telefónica están presentes en el proyecto como socios, e
Iberia y la Fundación Endesa como patrocinadores.
FUENTE:
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/09/actualidad/1336587595_859714.html
El Círculo de Amigos nació en 2009 con el fin de dar
lugar a alianzas estratégicas con empresas privadas que faciliten la
autofinanciación de la institución, y todas las compañías comparten con el
Cervantes la visión de que el idioma y la cultura son los más importantes
legados de una sociedad. Junto a EL PAÍS, el listado de miembros colaboradores
incluye a la Fundación Iberdrola, la Fundación Coca-Cola, la Obra Social La
Caixa, la Fundación Axa, el Grupo Correos, la Fundación Repsol y NH Hoteles. Además,
Banco Santander y Telefónica están presentes en el proyecto como socios, e
Iberia y la Fundación Endesa como patrocinadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario